8 aprendizajes clave para una experiencia íntima, colectiva y reveladora

Fecha:

Cuando se menciona una orgía gay, muchas personas oscilan entre el morbo y el prejuicio. Sin embargo, para quienes han participado de forma consciente y segura, se trata de un espacio íntimo, guiado por el respeto mutuo, el consentimiento y una comunidad que sabe lo que quiere.

Un joven asistente a su primera fiesta sexual organizada decidió compartir lo aprendido, con el objetivo de derribar mitos y preparar mejor a quienes estén considerando vivir la experiencia.

8 aprendizajes clave de una primera orgía gay

1. No te invitas: te invitan
Estos encuentros son generalmente organizados de forma privada. Las invitaciones llegan por apps de citas o por contacto directo con alguien de confianza.

2. Se pide una verificación previa
Aunque no se busca juzgar la apariencia, se solicita una foto facial y de torso, y un gesto verificador para confirmar identidad y perfil. Con el fin de evitar robos o asaltos.

3. Empieza como una fiesta “normal”
Música, tragos, charla… Al principio parece una reunión social cualquiera. Luego, con consentimiento, puede evolucionar en una experiencia más íntima.

4. Sí, es incómodo… pero nadie lo dice
Todos los presentes entienden que el inicio puede ser raro. Por eso hay respeto, conversación y cuidado. Nadie es forzado a nada.

5. Tu cuerpo, tu decisión
Si decidís desvestirte, podés convertirte en foco de atención. Por eso es clave comunicar límites y preferencias desde el comienzo.

6. No todo es tan sexy como lo imaginás
Aunque el proceso de invitación filtra perfiles, no todos van a ser tu tipo. Y eso también está bien.

7. Entrás y salís cuando quieras
Las reglas son claras: vos decidís cuándo llegar, y cuándo irte. Sin presión.

8. Las mejores orgías son las organizadas
Las espontáneas pueden ser caóticas. Saber quién va, conocer las reglas y los protocolos de cuidado hace la experiencia más cómoda y segura.

Consentimiento, seguridad y comunidad

Más allá del componente sexual, una orgía organizada es una práctica basada en el respeto mutuo, el consentimiento claro y la libertad corporal. No hay espacio para el juicio, pero sí para la escucha y la empatía.

Este tipo de encuentros pueden ser una experiencia de exploración individual y colectiva, que pone en el centro el deseo, la autonomía y los acuerdos previos.

Participar en una orgía gay no es simplemente un acto sexual grupal: puede convertirse en una forma de redescubrir el cuerpo, la sexualidad y el vínculo con otres desde un lugar más humano y consciente. Como todo, requiere información, responsabilidad y una buena cuota de humor.

Fabian S.
Fabian S.
CEO y fundador de cordobagay.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTBIQA+

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingrese su comentario!
Por favor, escriba aquí su nombre

Comparte este post!

Más para ver
no te lo pierdas

Pedro Rodríguez desactiva comentarios tras ataques por foto de su hijo

Pedro Rodríguez compartió en Instagram fotos del cumpleaños de...

Caíste, papi!

Lo que parecía ser una historia de seducción digital...

Llega la primera SuperPride PARTY con Jazmín La Cuerpo

Luego del gran impacto que tuvo SuperPride el pasado...

Daddies: ¿por qué enamoran los hombres maduros en la cultura gay?

En la cultura gay contemporánea, el término “daddy” no...