Miami borra su paso peatonal arcoíris: símbolo LGBTQ+ eliminado por orden estatal

Fecha:

Miami Beach se quedó sin uno de sus símbolos más visibles de orgullo: el icónico paso peatonal arcoíris en Ocean Drive, famoso por sus colores y su fuerte carga simbólica para la comunidad LGBTQ+. El cruce fue removido por orden estatal luego de que las autoridades locales perdieran una apelación contra la medida.

El Departamento de Transporte de Florida (FDOT), bajo el mandato del gobernador Ron DeSantis, ordenó eliminar todos los artefactos callejeros en vías públicas incluidos los pasos multicolores, advirtiendo que los municipios que no cumplieran podrían perder fondos estatales.

Las brigadas estatales comenzaron a remover los adoquines multicolores el domingo posterior al fallo judicial, y para el lunes la intersección ya estaba cubierta con asfalto.

Según el comisionado local Alex Fernández, la ciudad resguardó las piezas retiradas, con la expectativa de reutilizarlas en proyectos conmemorativos en el futuro.

Desde su instalación en 2018 por el estudio Savino & Miller Design Studio, el cruce arcoíris evocaba el estilo Art Déco y representaba décadas de lucha: discriminación en vivienda, estigmas del VIH/SIDA, expulsión militar y progresos hacia la igualdad. Fernández destacó que ese cruce “representaba décadas de personas que sufrieron discriminación… todas las batallas que permitieron a la comunidad LGBTQ pasar de la marginación a la visibilidad reconocida.”

Críticos y organizaciones de derechos humanos han calificado la medida como parte de una ofensiva contra los símbolos de diversidad, cuestionando los argumentos técnicos del estado, que sostiene que el arte urbano en vías representa un riesgo para la uniformidad vial.

Esta medida no es aislada: forma parte de un movimiento más amplio promovido por el gobierno de Florida que incluye restricciones al acceso de afirmación de género, regulaciones en educación (“Don’t Say Gay”) y otras acciones que críticos analizan como ataques estructurales a la expresión LGBTQ+.

Miami Beach y otros municipios ahora enfrentan el desafío de encontrar nuevas formas de visibilizar la diversidad sin depender de símbolos que pueden ser borrados con decretos estatales.

Fabian S.
Fabian S.
CEO y fundador de cordobagay.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTBIQA+

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingrese su comentario!
Por favor, escriba aquí su nombre

Comparte este post!

Más para ver
no te lo pierdas

Reclutas: la valiente historia real de un marine gay que desafió los prejuicios

Netflix acaba de estrenar Reclutas (título original Boots), una...

“Violado, encarcelado, torturado”: el infierno de ser gay en Turkmenistán

Dos hombres que huyeron de Turkmenistán denunciaron públicamente los...

Muñeco hiperrealista de Henry Cavill en silicona se vuelve viral en redes

Un coleccionista de Texas hizo estallar las redes sociales...