La ciudad de Río Cuarto, en el sur de Córdoba, se prepara para vivir una jornada de orgullo, memoria y lucha con la 14° Marcha del Orgullo y el 15° Festival por la Igualdad “Eliana Alcaraz”, este Sábado 18 de octubre.
Bajo la consigna “Contra el odio, las violencias y las políticas de exclusión, seguimos marchando con el orgullo como respuesta política”, la convocatoria reunirá a organizaciones, colectivos y a toda la comunidad diversa desde las 15 hs en el Andén (Parque del Andino), donde se desarrollará una feria de economía popular.
A las 17 hs, comenzará la marcha por las calles de la ciudad, reclamando una Ley Integral Trans, una Ley Antidiscriminatoria, derechos laborales para trabajadorxs sexuales, el fin de la criminalización de la protesta, más ESI en las escuelas y el reconocimiento de que el hambre es un crimen.
También se suman consignas internacionales como “Palestina libre. ¡Basta de genocidio!”, reafirmando la mirada interseccional y solidaria del movimiento.
“Frente al ajuste, el odio y la exclusión, respondemos con organización y orgullo disidente”, expresaron desde la comisión organizadora de la marcha, que este año cuenta con más de 70 adhesiones de colectivos, sindicatos y espacios culturales.
La jornada culminará con el 15° Festival por la Igualdad “Eliana Alcaraz”, en memoria de la reconocida activista y militante por los derechos LGBTIQ+, con una grilla artística diversa y vibrante que incluye las presentaciones de:Rodrixiss, Bru Grippaldi, K-One Dance, Studio, Mia Salas y El Gran Pastel
Desde las 19 hs en el Palacio Municipal de Río Cuarto.
El recorrido de la marcha partirá desde El Andén, siguiendo por Bv. Julio A. Roca, La Madrid, Vélez Sarsfield / Buenos Aires, Constitución y San Martín / Belgrano, para finalizar en el Palacio Municipal, donde se desarrollará el festival.
Esta nueva edición reafirma que el orgullo es resistencia, memoria y organización colectiva, en tiempos donde la igualdad y los derechos humanos siguen siendo bandera.