Un nuevo y prometedor avance en la lucha contra el VIH emerge desde Alemania: investigadores del Hospital Universitario de Colonia han identificado un anticuerpo, denominado 04_A06, que logró neutralizar hasta el 98 % de las variantes analizadas del virus en estudios pre-clínicos.
El equipo, liderado por Florian Klein, examinó muestras de sangre de 32 personas que vivían con VIH pero que habían desarrollado sorprendentemente fuertes respuestas de anticuerpos de amplio espectro sin tratamiento previo. A partir de ahí, analizaron más de 800 anticuerpos distintos para encontrar el más potente: el 04_A06.
El mecanismo de acción es claro: el anticuerpo bloquea el sitio en el que el virus se adhiere a las células del organismo, impidiendo su entrada y propagación. Además, al adherirse al virus lo hace más vulnerable a la eliminación por el sistema inmunológico.
Los resultados logrados en ratones humanizados mostraron una contundente eficacia, incluso frente a variantes resistentes a otros anticuerpos.
Si bien los datos son aún preliminares y solo se han realizado en laboratorio —sin ensayos clínicos humanos disponibles aún—, la comunidad científica los considera muy prometedores. Según el infectólogo Christoph Spinner, “aún falta camino por recorrer, pero las señales son, en todo caso, muy esperanzadoras”.
El hallazgo tiene especial relevancia para la comunidad LGBT+ y para las estrategias de prevención, ya que abre la posibilidad de una profilaxis basada en anticuerpos —en lugar de tratamientos diarios— con potenciales dosis semestrales.
El Mostrador
Por ahora, el reto estará en probar la seguridad, dosificación y eficacia en humanos, pero este avance marca un paso significativo hacia nuevas herramientas para combatir el VIH.