Este fin de semana Córdoba marcha orgullosamente

Fecha:

La comunidad LGTBIQ+ de Córdoba se prepara para el evento más importante del año: la 17.ª edición de la Marcha del Orgullo. La cita está confirmada para el próximo sábado 15 de noviembre de 2025, convocando a miles de personas a tomar las calles por los derechos adquiridos y, sobre todo, por las conquistas que aún faltan.

La jornada promete ser una explosión de diversidad, resistencia y color, con un cronograma que incluye concentración, feria, testeos de salud y el tradicional recorrido por el centro de la ciudad.

La movilización comenzará al mediodía con la concentración y culminará con un acto central, escenario, shows en el Buen Pastor

Concentración y Actividades (12:00 a 16:00 hs): El punto de encuentro será en Bv. Las Heras y Gral. Paz (Parque Las Heras – Elisa). Durante la tarde, habrá puestos de testeos y vacunación y actividades de concientización.

Marcha (16:00 hs): La movilización comenzará su recorrido por las calles de la ciudad.

Cierre: En el Buen Pastor con la presencia de las reconocidas activistas y figuras de  la comunidad: Florencia Montreal y Alejandra Britos, quienes animarán en el escenario

Este año, la marcha renueva su grito de resistencia frente a los discursos de odio y la necesidad de leyes fundamentales para garantizar la igualdad real. Las consignas que marcarán la jornada incluyen:

Ley Integral Trans ¡YA! 
Por una Ley Antidiscriminatoria en Córdoba 
Por los Derechos Laborales Para lxs Trabajadorxs Sexuales 
Ley Integral de VIH y el cese de recortes y faltantes de medicamentos.
Defensa de la Educación y Salud Pública y de Calidad.
Justicia y Repudio: Se pedirá Justicia por Andrea, Pamela y Roxana, víctimas de Lesbicidio, y Reparación para Sofía.

El Orgullo También es Contención: La Iniciativa Solidaria
La comunidad ha decidido que, en el contexto de un fuerte ajuste económico, la solidaridad será un eje central. La iniciativa #OrgulloSolidario invita a los asistentes a llevar alimentos no perecederos (fideos, arroz, latas) para una colecta destinada a comedores de organizaciones trans y barriales, demostrando que el orgullo no es solo resistencia, es compromiso con el otro.

Puntos de recolección de alimentos serán en:
Gral paz 630 desde las 12 a las 16.30 hs
Irigoyen 326 – Paseo del Buen Pastor – de 16.30 a 19.30

Todo lo recaudado será destinado a estas organizaciones elegidas:
Comedores de organizaciones trans.
Comedor Camila – Calle José Cervin 1224 – Ampliación Pueyrredón
Merendero Acariciando sueños – Rio Yuspe 1392 – Villa Unión
Ronda de Barriletes Comedor comunitario –
Tissera esq diagonal Ica – Barrio Chaco Chico

La convocatoria es abierta: “Marchamos por los derechos adquiridos y por los que faltan. Por la Libertad, la Igualdad y la Diversidad.”

Fabian S.
Fabian S.
CEO y fundador de cordobagay.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTBIQA+

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingrese su comentario!
Por favor, escriba aquí su nombre

Comparte este post!

Más para ver
no te lo pierdas