La Existencia no se debate: más de 500 personas participaron del histórico 2.º Congreso Nacional de Niñeces y Juventudes Trans

Fecha:

La comunidad, el ámbito académico y la sociedad civil dieron una respuesta contundente al hostigamiento con un rotundo éxito de convocatoria: el 2.º Congreso Nacional de Niñeces y Juventudes Trans reunió a más de 500 personas en el campus de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

El evento, organizado por La Casita Trans, se consolidó como un espacio fundamental de debate y reafirmación de derechos para las identidades trans, travestis y no binarias en Argentina.

La masiva participación cobró un significado especial dado el contexto político y social de la provincia, marcado por el hostigamiento sistemático de grupos antiderechos que han impulsado campañas de desinformación contra la actividad. La presencia de más de medio millar de personas (entre profesionales, estudiantes, familias y activistas) fue el mensaje más fuerte.

La Casita Trans reafirmó la consigna que marcó el encuentro: “Las niñeces y adolescencias trans existieron, existen y seguirán existiendo. Su existencia no se debate: se acompaña, se celebra y se defiende”.

El congreso se enfocó en discutir las herramientas necesarias para garantizar una vida plena y libre de violencias para las juventudes trans. Entre los principales ejes de debate se encontraron:
-Salud integral: Abordajes respetuosos y acceso a tratamientos.
-Litigio estratégico: Defensa legal de los derechos adquiridos.
-ESI y Juventudes con voz propia: La educación sexual como herramienta de inclusión y empoderamiento.
-Discursos de odio: Estrategias para combatir el hate y la desinformación.

El encuentro contó con el respaldo explícito de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba y el Área de Género y Sexualidades de la misma casa de estudios, quienes repudiaron “las acciones de hostigamiento y difusión de noticias falsas” contra el colectivo, subrayando que “Las infancias y juventudes trans merecen crecer libres, respetadas y amadas”.

El éxito en la convocatoria del congreso subraya que, a pesar de las presiones, la agenda de derechos y la visibilidad de las infancias trans es una realidad irreversible y apoyada por una amplia mayoría social.

Fabian S.
Fabian S.
CEO y fundador de cordobagay.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTBIQA+

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingrese su comentario!
Por favor, escriba aquí su nombre

Comparte este post!

Más para ver
no te lo pierdas

Consejos de expertos para un ‘cruising exitoso y seguro’

El cruising —la búsqueda anónima de encuentros sexuales con...

Córdoba vibró con la 17ª Marcha del Orgullo: diversidad, derechos y resistencia

Córdoba volvió a teñirse de colores este sábado con...