El mundo del streaming sigue evolucionando y abriendo espacio a propuestas innovadoras que buscan diferenciarse dentro de un ecosistema digital en constante expansión. Una de ellas es Parásitas, un programa que, con su nombre llamativo y su formato dinámico, se propone conquistar a la audiencia con un enfoque fresco y provocador. Para conocer más sobre esta propuesta, conversamos con Luan Carmignani, quien nos reveló los detalles detrás del concepto, su identidad y lo que lo distingue de otras producciones.
El nombre del programa no es casualidad. Según Carmignani, Parásitas surge con la intención de desafiar, de provocar una reacción en la audiencia. “El título nació de la idea de cuestionar el concepto de parasitismo en la sociedad actual. Nos apropiamos de la palabra para resignificarla y darle un giro irónico”, explica. En cuanto a la conducción, el programa cuenta con un equipo diverso y comprometido con ofrecer un contenido auténtico y sin filtros, acompañan a Luan, Guada Urán y Coco Santi
“Parásitas es una palabra divertida, fácil de recordar y puede aplicarse a cualquiera tipo de tema, la usamos como insulto, como halago, como muestra de enojo o de alegría, como es nuestro programa básicamente (risas). Además como bien lo dice su significado, somos muy metidos en todooo! Somos algo de lo cual no van a deshacerse fácilmente!” manifiesta Carmignani entre risas
Con un mercado saturado de propuestas digitales, Parásitas apuesta por un estilo que se aleja de la estructura convencional. “Nos diferenciamos por la espontaneidad, la irreverencia y la capacidad de tocar temas que otros programas evitan”, sostiene Luan. En este sentido, el programa se perfila como un espacio donde el debate, la opinión cruda y la cercanía con la audiencia juegan un papel fundamental. Además, el equipo detrás de la producción está en constante búsqueda de formatos novedosos para mantener el interés del público.
Para mantener a la audiencia enganchada, Parásitas apuesta por una selección variada de invitados y temáticas que aborden desde el entretenimiento hasta problemáticas sociales. “Queremos que el espectro de contenidos sea amplio. Hablar de cultura pop, actualidad, política y cuestiones que muchas veces son tabú en los medios tradicionales”, señala Carmignani. La idea es ofrecer un espacio donde las voces diversas tengan cabida y el público pueda sentirse representado.
Poodes mirarlos en YouTube @crackcba los miércoles de 22.30 a 00.30 y seguirlos en Instagram en la cuenta oficial @parasitastv. Parasitas es un programa de @Crackcba, y su productor general es Luis Muñoz
‘Nuestro objetivo no es ser los más visto ni ganar número de seguidores, lo importante es divertir y hacer algo que no haga bien a nosotros y a la gente que lo está viendo. ¡No somos famosos y arrancamos super de abajo pero creemos que vamos por un muy buen camino convencidos que lo que hacemos nos divierte y los divierte , y eso es lo más importante!”, concluye su conductor
Con un enfoque audaz y una identidad bien definida, Parásitas se posiciona como una apuesta fuerte dentro del universo del streaming, demostrando que el contenido disruptivo y sin censura sigue siendo una de las claves para conectar con una audiencia cada vez más exigente y participativa.