Pedro Rodríguez compartió en Instagram fotos del cumpleaños de su hijo Marc, celebrado el 23 de junio en el parque acuático Siam Park. El pequeño lucía un vestido a cuadros con tiara, inspirado en Lilo & Stitch
Sin embargo, la publicación se llenó de comentarios ofensivos y transfóbicos, tales como “¿niño o niña?”, “todavía hay tiempo para recuperar a tu hijo” o emojis de vomitar
Decisión para proteger su familia
Ante esta ola de mensajes de odio, Pedro decidió desactivar o restringir los comentarios en esa publicación para salvaguardar el entorno emocional de su familia
La medida fue comunicada implícitamente al observar que lo que buscaba compartir era un momento familiar feliz.
Apoyos por una paternidad inclusiva
La reacción no se hizo esperar: seguidores y figuras públicas destacaron el gesto de Pedro como un ejemplo de “paternidad respetuosa” y le agradecieron por permitir que su hijo sea libre, sin prejuicios
Mensajes como “eres un padre ejemplar” y “los vestidos también son para niños” inundaron las redes de respaldo
Debates en torno al género infantil y redes sociales
El caso ha reavivado el debate sobre la expresión de género en la infancia, la discriminación online y la responsabilidad de los padres al compartir imágenes de menores en plataformas públicas
Es también una llamada de atención a las redes sobre cómo los discursos de odio pueden surgir por motivos tan simples como la vestimenta, y cómo los padres pueden establecer límites digitales para proteger a sus hijos.