¿La masturbación afecta la testosterona?

Fecha:

La masturbación es una práctica saludable con múltiples beneficios comprobados: reduce el estrés, mejora el estado de ánimo, facilita el sueño e incluso, según ciertos estudios, la eyaculación frecuente podría reducir el riesgo de cáncer de próstata. Sin embargo, una duda persiste en muchos hombres: ¿afecta el autoplacer a mis niveles de testosterona?

Para despejar dudas, consultamos la evidencia médica más reciente y la opinión de expertos en urología y fertilidad.

La relación real: ¿Mito o verdad?
La respuesta corta es que no existe una relación negativa directa. Brian McNeil, jefe de urología en SUNY Downstate Health Sciences University, aclara que la literatura médica no muestra un vínculo claro y sostenido entre la masturbación y la caída de la testosterona.

“A veces puede haber un aumento temporal de la testosterona durante momentos de excitación o sexo, pero no creo que sea algo que se mantenga a largo plazo”, explica McNeil.

Existe un mito popular que sugiere que masturbarse disminuye la “hombría” o la fuerza hormonal, pero esto es falso. Lo que sí es cierto es que la relación funciona a la inversa: la testosterona influye en tu libido. Si tus niveles son bajos, es probable que tengas menos deseo de masturbarte o tener sexo.

Lo que dicen los estudios
La testosterona fluctúa naturalmente durante el día (siendo más alta por la mañana), lo que hace difícil su estudio minuto a minuto, según James Hotaling, experto en fertilidad de la Universidad de Utah.

Sin embargo, investigaciones recientes arrojan luz sobre el tema:

Estudio de 2021 (Basic and Clinical Andrology): Encontró que la masturbación podría prevenir una caída en la testosterona libre, pero no afecta significativamente los niveles totales a largo plazo.

Estudio de 2012: Concluyó que la excitación sexual por sí sola no eleva los niveles de testosterona en los hombres.

Abstinencia: Un estudio antiguo sugirió un ligero aumento de testosterona tras tres semanas de abstinencia, pero sin efectos clínicos mayores.

En resumen: Es muy poco probable que tus sesiones de autoplacer afecten tus niveles hormonales de manera significativa.

Cuándo preocuparse: Señales de alerta
Más que preocuparte por si te masturbas “demasiado”, deberías prestar atención a la calidad de tu vida sexual. JD Golon, del Rush University Medical Group, señala que la función sexual es un “barómetro de salud”.

Si experimentas los siguientes síntomas, podrías tener niveles bajos de testosterona y deberías consultar a un médico:
– Baja libido (evitas la actividad sexual más de lo que la buscas).
– Disfunción eréctil o erecciones menos firmes.
– Disminución en el volumen de semen.
– Falta de energía o mal humor constante.

Si notas estos cambios, los expertos recomiendan acudir a una consulta para evaluar si es necesaria una terapia de reemplazo hormonal, siempre teniendo en cuenta tus planes de fertilidad futuros.

Matias D.
Matias D.
Diseñador gráfico neto. Amante de los video juegos y de las largas horas de caminata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingrese su comentario!
Por favor, escriba aquí su nombre

Comparte este post!

Más para ver
no te lo pierdas

¿Qué querés para Navidad? Sexpoerótica vuelve con una noche de deseos

Si tu lista navideña incluye placer, diversión y fantasías...

“Que te rompan el corazón” puede ser la mejor cura

Silvia Severino, psicóloga conocida por sus reflexiones sinceras en...

Alejandro Claveaux en ‘Ruas da Glória’: la escena que encendió las redes

El reconocido actor brasileño Alejandro Claveaux, de 41 años,...