Un estudio publicado en The Journal of Sex Research analizó 35 investigaciones realizadas en Estados Unidos y Europa, abarcando a 24,489 participantes involucrados tanto en relaciones monógamas como no monógamas. Los resultados mostraron que los niveles de satisfacción en la relación y en la vida sexual eran prácticamente iguales en ambos tipos de relaciones, independientemente de la orientación sexual o del tipo específico de no monogamia practicada, como relaciones abiertas o poliamor.
El autor del estudio, Joel Anderson, señaló que estos hallazgos desafían la creencia común de que las relaciones monógamas ofrecen mayor satisfacción y compromiso. Sin embargo, también destacó que las personas en relaciones no monógamas a menudo enfrentan estigma y discriminación, lo que puede afectar su bienestar psicológico.
Otros estudios han encontrado resultados diferentes. Por ejemplo, una encuesta realizada a cerca de 11,000 personas en la Unión Europea reveló que el 82% de las parejas monógamas estaban satisfechas con su vida sexual, mientras que en las relaciones poliamorosas, el porcentaje era del 71%.
Estos estudios sugieren que la satisfacción en una relación no depende exclusivamente de su estructura, sino de factores como la comunicación, la confianza y la gestión de expectativas entre las partes involucradas.