Comunidad en Arkansas prohíbe el ingreso a negros, judíos y personas LGBTQ+

Fecha:

Una comunidad privada llamada Return To The Land (RTTL), establecida en 2023 en el estado de Arkansas, está generando una fuerte polémica en Estados Unidos tras conocerse que excluye abiertamente a personas negras, judías y homosexuales entre sus miembros.RTTL se presenta como una “asociación privada de miembros” para familias con “valores tradicionales” y “ascendencia europea”. Según su sitio web, su objetivo es alejarse de la “sociedad moderna en decadencia”, una expresión que ha sido interpretada como una crítica directa a la diversidad y la inmigración.El fundador del proyecto, Eric Orwoll, declaró en una entrevista para Sky News: “Lo que hemos hecho aquí es establecer un espacio donde tenemos control sobre quiénes son nuestros vecinos, y eso es solo para preservar nuestra cultura”. Al preguntarle a qué cultura se refería, respondió sin rodeos: “Cultura blanca estadounidense”.

En un video promocional, Orwoll va más allá: “¿Quieren una nación blanca? ¿Construir un pueblo blanco? Es posible. Lo estamos haciendo”.

Actualmente, la comunidad abarca unas 60 hectáreas y cuenta con alrededor de 40 residentes, aunque se estima que “cientos” de personas en todo el mundo ya han pagado membresías para ser parte del proyecto.

El sitio oficial de RTTL menciona seis ubicaciones, una de ellas también en Arkansas y el resto en etapas iniciales de planificación. De acuerdo a medios estadounidenses, hay proyectos similares desarrollándose en el estado vecino de Misuri, lo que indica un crecimiento del movimiento de extrema derecha en la región.

En declaraciones a Sky News, otros miembros del grupo defendieron la iniciativa. “No sería polémico que ningún otro grupo racial hiciera lo mismo”, afirmó un miembro llamado David. Por su parte, Niki, otra integrante, aseguró que la gente tiene una gran confusión sobre la comunidad; es un movimiento solidario”.

Consultados sobre la exclusión de personas LGBTQ+, Niki respondió: “Pueden tener sus propias comunidades; ya las tienen y creo que eso les viene genial”. Agregó además que le gustaría ver más comunidades «sólo para blancos» en otras regiones del país.

Desde RTTL argumentan que, al constituirse como una Asociación de Municipios Privados (AMP), están amparados legalmente y no estarían violando leyes antidiscriminatorias. Peter Csere, responsable de la estrategia legal del grupo, afirmó: “Esperamos poder ganar cualquier demanda contra nuestra legitimidad”.

Incluso aceptó que los tilden de racistas: “Realmente no sé ni me importa si ese término se aplica a mí o no”.

Los aspirantes a miembros son seleccionados tras entrevistas en video, y deben demostrar tener ascendencia europea. Una vez aceptados, pueden comprar acciones que se traducen en lotes para construcción dentro del predio. Según Scott Thomas, miembro fundador y parte de la junta directiva, “hay que ser alguien de ascendencia europea” para ingresar.

En respuesta al informe de Sky News, el fiscal general de Arkansas, Tim Griffin, manifestó: “La discriminación racial no tiene cabida en Arkansas ni en ninguna sociedad libre. Estas acusaciones plantean todo tipo de problemas legales, incluyendo cuestiones constitucionales. Mi oficina está revisando el asunto”.

Matias D.
Matias D.
Diseñador gráfico neto. Amante de los video juegos y de las largas horas de caminata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingrese su comentario!
Por favor, escriba aquí su nombre

Comparte este post!

Más para ver
no te lo pierdas

¿Por qué alguien se aleja en silencio?

A veces, las relaciones personales cambian sin previo aviso:...

Llega “Flor de Party” a Villa Carlos Paz

El próximo sábado 4 de octubre de 2025, Tomato...

Córdoba vive el Paseo del Orgullo: feria inclusiva y cultural el 20 de septiembre

La ciudad de Córdoba continúa fortaleciendo su compromiso con...

Europa Disco reabre sus puertas en Córdoba

La espera terminó! Este sábado 13 de septiembre de...