¿Qué es el “submarining” en citas? La tendencia tóxica que vuelve tras desaparecer

Fecha:

Submarining describe la conducta en la que una persona desaparece sin explicación (como en el ghosting), pero luego reaparece meses después como si nada hubiera pasado, sin disculparse ni reconocer su ausencia. El término surgió en la década de 2010 junto a otros neologismos del mundo de las citas digitales.

La principal diferencia está en la reaparición: mientras que en el ghosting la persona desaparece definitivamente, quien practica submarining regresa repentinamente sin asumir responsabilidad por su desaparición. Esta reapertura de contacto puede ser más dolorosa aún que el ghosting.

Según expertos como Gigi Engle y Dr. Wendy Walsh, suele estar relacionado con inseguridad, aburrimiento o evitación emocional. Algunos buscan atención sin compromiso real, otros mantienen “opciones de reserva” emocionales. En términos evolutivos, se trata de un patrón en el que se busca validación emocional sin asumir conexión profunda.

Quienes han sido submarinados suelen experimentar confusión emocional, falta de cierre y pérdida de confianza en la honestidad de la relación.

No estás obligado a responder cuando reaparecen. Evalúa si necesitas un cierre o si prefieres proteger tu bienestar. Establecer límites firmes y mantener tu autoestima deben ser prioritarios. Si decides responder, puedes comunicar tus sentimientos directamente y considerar si vale la pena una reconciliación.

¿Afecta más a personas LGBTQ+?
Sí. Expertos LGBTQ+ señalan que el submarining es más común en la comunidad queer, debido al contexto de citas difíciles, closet o presión social, lo que genera dinámicas de conexión y desconexión emocional sin comunicación clara.

Señales de alerta de submarining
Comunicación interrumpida durante semanas o meses sin explicación.
Reaparición abrupta sin disculpas ni reconocimiento de lo ocurrido.
Mensajes como “Hey stranger” o contactos superficiales intentan reiniciar la relación.
Intentan volver solo cuando necesitan atención o validación.

Cómo actuar si te han submarinado
Reconoce tu valor y establece límites emocionales.
No respondas automáticamente solo por nostalgia o curiosidad.
Decide si necesitas decir lo que sientes o si prefieres bloquear y seguir adelante.
Busca apoyo emocional si la experiencia te afectó profundamente.

El submarining es más que un simple ghosting: es una forma intermitente de manipulación emocional. Ante su reaparición, prioriza tu salud emocional y cuestiona si vale la pena reanudar cualquier tipo de relación. Eres digno de relaciones sanas y respetuosas.

Matias D.
Matias D.
Diseñador gráfico neto. Amante de los video juegos y de las largas horas de caminata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingrese su comentario!
Por favor, escriba aquí su nombre

Comparte este post!

Más para ver
no te lo pierdas

Europa Disco reabre sus puertas en Córdoba

La espera terminó! Este sábado 13 de septiembre de...

Se armó el after: reguetonero y modelo en su ‘colaboración’ más viral

El mundo del espectáculo latino tiene nuevos protagonistas: se...

¿Qué es el “gooning”?

El gooning consiste en ver pornografía durante horas y...